ESCUELA DE YOGA MADRID-ALUCHE
NUESTRAS CLASES
Nuestras clases son impartidas por Milu Calderón, Instructora Titular de RSF-Hipopresivos Dinámicos, formada en la escuela del Dr. Marcel Caufriez, creador del Método Hipopresivo, directora de la Escuela de Yoga Namaskar.
El éxito del Método Hipopresivo, se basa en la constancia, nada mejor para eso que acudir regularmente a clase. Imprescindible par conseguir los objetivos, es mantener durante toda la práctica la postura correcta, eso sólo puedes lograrlo si, durante tu sesión de hipopresivos, tienes un profesional que vigile en todo momento esos pequeños detalles de colocación, para asegurar su eficacia.
Nuestras sesiones son de 60 minutos de duración, en las que trabajamos series de hipopresivos dinámicos. Estas series van cambiando a medida que se superan las series básicas, adquiriendo fuerza, control sobre la respiración, mejor colocación postural y mayor tono muscular. Las clases concluyen con estiramientos y relajación física y psíquica.
Puedes acudir uno o dos días por semana.
ORIGEN DEL MÉTODO HIPOPRESIVO
El Método Hipopresivo fue creado por el Dr. Marcel Caufriez en 1980, las denominó "aspiración diafragmática", a partir de ellas constituyó el laboratorio de la conocida "gimnasia abdominal hipopresiva"(1997).
En 2006, Marcel Caufriez desarrolla las técnicas hipopresivas aplicadas al deporte y fitness, los denominados "hipopresivos dinámicos".
Estos ejercicios hipopresivos nacen como una alternativa a los métodos tradicionales para tonificar la musculatura de la faja lumbopélvica sin presionar las estructuras y órganos internos.
Se pueden halla en la literatura algunas descripciones técnicas erróneas sobre el modo de ejecutar un ejercicio hipopresivo. Probablemente la confusión se deba a la observación visual del hundimiento de la faja abdominal, que se asemeja a una contracción voluntaria de la misma.
Otra mala inerpretación se puede encontrar en la observación de vídeos, imágenes o lecturas que animan a practicarlos solos en casa o en un entro deportivo sin supervisión o formación prévia.
Los ejercicios hipopresivos del Dr. Caufriez se caracerizan por poseer principios posturales concretos. En este caso, las descripciones erróneas o descuidos metodológicos pueden llevar a una mala práxis de los practicantes.
BENEFICIOS, APLICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
APLICACIONES
- Disfunciones Pelviperineales
Rehabilitación suelo pélvico
Ptosis de órganos pelvianos
Incontinencia urinaria
-Disfunciones Abdominales
Ptosis viscerales
Hérnias hiatales
Hérnias inguinales
Hérnias abdominales
Hérnias discales
Normalización faja abdominal
Diástasis abdominal
-Disfunción Postural
Artalgias crónicas
Dorsálgias
Lumbalgias
Cervicalgias
Ciatalgias
Escoliosis idopáticas
Fatiga crónica
Tratamiento post parto normal
BENEFÍCIOS
-Reduce el perímeto abdominal.
-Incrementa el rendimiento deportivo.
-Mejora y previene incontinencias
-Mejora la función sexual.
-Previene lesiones articulares y musculares.
-Regulariza los factores metabólicos.
-Previene todo tipo de hernias.
-Aporta mejoras estéticas, posturales y funcionales.
-com ejercicio físico, proporciona bienestar.
CONTRAINDICACIONES
- Personas hiperténsas
-Mujeres embarazadas